Fue diputada de la Ciudad Autónoma de Buenos Airesvdesde diciembre de 2011 hasta diciembre de 2015, donde ejerció la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación. Luego fue varias veces candidata a legisladora y diputada nacional.
Del 2010 al 2011 fue Vicepresidenta del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
Es una activista por los derechos de las personas LGBT+ desde los años 90. Integró el grupo de mujeres lesbianas y bisexuales Amenaza Lésbica, y fue una de las fundadoras, en 1998, de una de las organizaciones más representativas de la militancia LGBT+ en Argentina, La Fulana, espacio de mujeres lesbianas y bisexuales que, con otras organizaciones, fundaron en 2005, la Federación Argentina LGBT+, donde fue elegida como la primera Presidenta. También fue Presidenta de la Mesa Nacional por la Igualdad y contra la Discriminación.
En 2010, fue declarada “Personalidad del Año”, por la revista del diario El País, de España, por su rol en la campaña por el derecho al matrimonio igualitario en Argentina, y “Personalidad Destacada en la Lucha por los Derechos Humanos” –por unanimidad– por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Es autora de la Ley Antidiscriminatoria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y una de las redactoras de la Ley de Matrimonio Igualitario y de la Ley de Identidad de Género, además de muchas leyes que actualmente se debaten en el Congreso de la Nación Argentina, como el proyecto para una nueva Ley Antidiscriminatoria Nacional y la Ley Integral Trans.
También integra el Directorio de la organización internacional Equal Rights Trust.